POR: ANA MIRIAM SAUCEDO MAURICIO
La Tercera Coalición
Napoleón se apresuró a tomar medidas
contra la nueva alianza. Había ejercido una gran presión sobre Gran Bretaña
desde 1798 al mantener a un ejército concentrado en Boulogne -a orillas del
canal de la Mancha-, que hacía pensar a los británicos que se preparaba una
invasión de Inglaterra. Bonaparte aumentó considerablemente el número de
fuerzas destacadas en Boulogne cuando comenzaron las disensiones que hicieron
estallar la guerra en 1803. Tras la formación de la Tercera Coalición contra
Francia, sus tropas abandonaron Boulogne para enfrentarse a los austriacos, que
habían invadido Baviera con un ejército dirigido por Fernando III, el gran
duque de la Toscana, y el general Karl Mack von Leiberich. Varios estados
alemanes, entre los que se contaban Baviera, Württemberg y Baden, se aliaron
con Francia. Napoleón derrotó a las fuerzas de Austria en Ulm, capturó a 23.000
prisioneros y, a continuación, marchó con sus tropas a lo largo del Danubio y
conquistó Viena.
Los ejércitos rusos, liderados por el
general Mijaíl Kutúzov y Alejandro I, emperador de Rusia, respaldaron a los
austriacos, pero Bonaparte venció a las fuerzas austro-rusas en la batalla de
Austerlitz, también denominada de los Tres Emperadores. Austria se rindió
nuevamente y firmó el Tratado de Presburgo el 26 de diciembre de 1805. Una de
las cláusulas del acuerdo estipulaba que Austria debía entregar a Francia la
zona del norte de Italia y a Baviera parte del propio territorio austriaco;
asimismo, Austria reconoció a los ducados de Württemberg y Baden como reinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario