POR: ANA MIRIAM SAUCEDO MAURICIO
Dado que las tropas del general
Masséna habían derrotado al ejército austriaco mandado por Carlos de Habsburgo
en Italia, Napoleón aprovechó esta situación para nombrar a su hermano, José I,
rey de Nápoles en 1806; asimismo, nombró a otro de sus hermanos, Luis I
Bonaparte, rey de Holanda (la antigua República Bátava); el 12 de julio
estableció la Confederación del Rin, constituida finalmente por todos los
estados alemanes a excepción de Austria, Prusia, Brunswick y Hesse.
La formación de esta entidad política
puso fin al Sacro Imperio Romano Germánico y casi toda Alemania quedó bajo el
control de Bonaparte. No obstante, los éxitos en el continente quedaron
contrarrestados en gran medida por la derrota que el almirante británico
Horacio Nelson infligió a la fuerza conjunta de la flota francesa y española
frente a las costas del cabo de Trafalgar el 21 de octubre de 1805. Napoleón
implantó en 1806 el denominado Sistema Continental por el que los
puertos de toda Europa quedaban cerrados al comercio británico. La superioridad
naval de los británicos dificultó la aplicación del Sistema Continental e hizo
fracasar la política económica europea de Bonaparte.